Hoy es miércoles

31,00 

Opciones de personalización

Si lo desea, puede personalizar este título con un exlibris y un texto de felicitación o dedicatoria.
Ver ejemplos.
Redacte a continuación su texto. Recibirá una prueba para su confirmación.

Libro en tapa dura con 9 páginas coloreadas a mano por personas con discapacidad intelectual. El proceso de coloreado, en tres tintas diferentes, se realiza a partir del trazado de la imagen en grafito negro.

Sinopsis

Un adulto desconocido entra en la vida de Gilmar y Lanh, al mismo tiempo y en distintos lugares. Gilmar es hijo de mineros, su padre trabaja a diario en las minas del Cerro Rico de Potosí, Bolivia; Lanh es huérfana, perdió a sus padres en las inundaciones del río Perfume y fue acogida en el orfanato de Thuy Xuân, Vietnam. Desde sus lugares de origen y en compañía del extraño adulto, cada uno de ellos emprende un asombroso viaje que lo llevará hasta Sas, niño soldado durante el conflicto civil de Sierra Leona, que trata de escapar y encontrar a su familia. Los tres personajes tienen once años. Todos se buscan, todos necesitan encontrarse.

Primeras páginas

Lea las primeras páginas de este título

DESCARGAR PDF


Ficha técnica

Tapa dura
  • Libro en tapa dura.
  • Coloreado a mano en tres tintas.
  • 326 páginas.
  • Tamaño: 13,5 x 21,5 cm.
  • Papel: 100 g

Otras presentaciones del mismo título



Hoy es miércoles
145 € PVP

Hoy es miércoles
200 € PVP

ISBN para la edición en papel: 978-84-16059-11-9
Edición en castellano

Descripción

Hoy es miércoles. Libro tapa dura para regalar. Emotivo relato para todo tipo de lectores, especialmente aquellos atraídos por la narrativa de aventura.
El coloreado

El libro «Hoy es miércoles» en tapa dura permite a los lectores disfrutar de una propuesta editorial que aúna ilustración y literatura. Cada ejemplar añade la participación de una persona con discapacidad intelectual cuya labor singulariza el libro mediante el coloreado manual.  Las labores de entintado a mano se realizan por miembros de los talleres ocupacionales de los centros de Plena Inclusión, dentro de actividades formativas encaminadas a la adquisición de habilidades y hábitos laborales. El resultado produce libros especialmente atractivos que demuestran la creatividad de las personas con discapacidad intelectual y ponen en las manos del lector la posibilidad de disfrutar la lectura en una obra singular y única.

Libro para regalar a una persona especial. Emotivo relato para todo tipo de lectores, especialmente aquellos atraídos por la narrativa de aventura.
La obra

La experiencia de Patricio Nouveau en distintos escenarios de conflicto internacional alimenta un relato donde la supervivencia solo se asegura extremando los recursos de la imaginación. Durante su actividad cooperante el escritor hispanofrancés conoció demasiados niños que paliaban la dificultad de vivir en un entorno hostil o precario con una especial capacidad para imaginar otra realidad mejor. Con diversos conflictos actualmente abiertos, el relato de Nouveau podría darse en cualquier lugar del mundo. El riesgo y la dificultad en que viven los personajes de «Hoy es miércoles» se resuelve con un constante ejercicio de creación solo al alcance de la imaginación infantil. El relato fluye con facilidad aunque a la narración acudan palabras de las lenguas quechua, vietnamita, mendé o groenlandés. Las descripciones de personajes y entornos enriquecen la lectura, los momentos de ingenio se suceden, la fantasía acoge la trama hasta que el final, crudo y precipitado, devuelve a los personajes al mundo real, demasiado hostil para desenvolverse en él sin el auxilio de la imaginación.

Libro para regalar a una persona especial. Emotivo relato para todo tipo de lectores, especialmente aquellos atraídos por la narrativa de aventura.
El autor

Patricio Nouveau

Nacido en Francia (1971) y educado en España. Licenciado en Derecho. Se inició como cooperante internacional en 1992. Fue el ponente más joven en la V Conferencia Internacional sobre Población y Des­arrollo (El Cairo,1994). A partir de 1996 Patricio Nouveau trabajó en el Pro­grama de Cooperación Hispano-Peruano, en el proyecto para la Capa­citación del Poder Judicial, y en labores de apoyo a los productores del Altiplano Boliviano, dentro del acuerdo de cooperación entre la Comu­nidad Andina de las Naciones (CAN) y la Unión Europea. En 1997 Patricio Nouveau intervino en la Cumbre Franco-Africana celebrada en Ouagadougou, Bur­kina Fasso. Desde Brazaville informó al Obser­va­toire Français de la Cooperation Inter­na­tionale sobre el empobrecimiento de las antiguas colonias europeas. En Freetown escribió para varios medios de comunicación sobre la situación de los niños soldado que combatían en la guerra civil de Sierra Leona. Ese mismo año se trasladó a Angola como cooperante en la desmovilización de las tropas rebeldes del UNITA, grupo en el que se incluían al menos siete mil niños soldado. A finales de 1998 Patricio Nouveau desapareció en Angola.

«Hoy es miércoles» en 2′ 36”
La obra